| La "Zafarronada" Omañesa. De Riello
 (Interés Turístico Provincial)
 
  | 
| Fotos Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
                                                
Reproducimos texto que acompañaba Ana Diaz Prieto con su video:
"Zafarronada de Riello, antruejo de Omaña o mascarada de invierno. El elemento central de la fiesta es la hoguera, que procede de antiguos ritos purificadores. A través de ella, se obtienen las cenizas, que se arrojan sobre los vecinos del pueblo. Esa tradición se conoce como cernada y es un ritual de purificación y fecundidad.
Los cencerros que portan los zafarrones sirven para espantar los malos espíritus y fuerzas malignas. En algunos sitios sirven para despertar a las fuerzas vivificantes de la tierra, al acercarse la primavera.
Entre los personajes destacan los ‘zafarrones’, protagonistas del antruejo de Omaña. Representan figuras demoníacas, el caos invernal y tienen como misión amedrentar y generar ruido con los cencerros. Llevan el rostro tiznado de negro o cubierto con una careta oscura de piel, cartón o madera. Su vestimenta está compuesta de pieles de animales sobre una amplia blusona de color blanco."
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
|  | 
| Foto Cortesía: Ana Diaz Prieto. Gracias | 
|  | 
| Imagen: Cortesía: Marisa Garcia Alonso. Gracias | 
        
                                                
                               Los zafarrones danzan alrededor del fuego purificador.
Vídeo de Marisa García Alonso
  
|  | 
| Foto y Cartel: Gentileza: Natacha Facebook Riello de Omaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecemos muy especialmente la colaboración de Ana Díaz Prieto y Marisa Garcia Alonso etc,. 
 
 
Fdo: Vocalia: Comunicación (Junta Directiva I.E.O.) 
 
Continuará...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
|  |  | Imagen Cortesía: Daniele Leoz. Periodista |  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
|  |  | Imagen Cortesía: Daniele Leoz Ferronato. Periodista
 El toque internacional en la fiesta tradicional.
 Francia por Riello y Brasil por Riaño.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |  
 
 
 
Algunos enlaces relacionados: 
 
 
 
 
 
Nos permitimos incluir reflexion que ha dejado Hector Luis Suarez -Perez en facebook al respecto: 
 
 
Héctor Luis Suárez Pérez Y ¿nadie recuerda ya cuando junto a representantes de Velilla o Alija, entre otros, fuísteis a Ponferrada y Sahagún?, y que esta fue la primera vez en que participaron máscaras de la provincia juntas en una actividad o "performance" artístico musical - ajena a la repetición del antruejo local pero donde estas participaban - y la primera o una de las primeras en que estos grupos salieron de sus pueblos. ¿A alguien le suena? 
 
 
 
 
 
 
 
 Muchas Gracias a Todos los Seguidores
 |