 |
http://radioagueda.com/nota-de-prensa-del-centro-de-estudios-mirobrigenses-2/
.JPG) |
Foto 04 Reunión Centros Reino de León [08-06-2013] (1) http://ledodelpozo.blogspot.com.es/
Convocatoria Centros de Estudios del Reino de León
El Centro de Estudios Mirobrigenses junto al Centro de Estudios Benaventanos
“Ledo del Pozo” y el Instituto de Estudios Bercianos han organizado una
reunión en Benavente para el próximo sábado día 8 de junio de 2013 de los
Centros de Estudios Locales del ámbito del antiguo Reino de León (provincias
de León, Zamora y Salamanca). El objeto de este encuentro es fomentar la
colaboración entre estas instituciones y realizar proyectos en común. A la
misma tienen prevista sus asistencia los presidentes del Instituto Leonés de
Cultura, Centro de Estudios Astorganos “Marcelo Macías”, Instituto de
Estudios Omañenses, Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”,
Centro de Estudios Salmantinos, Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del
Pozo”, Instituto de Estudios Bercianos y Centro de Estudios
Mirobrigenses.
En el año 2010, con motivo de la conmemoración del MC Aniversario del Reino
de León, y al margen de los actos oficiales amparados por las instituciones
públicas, los Centros de Estudios de El Bierzo, Benavente y Ciudad Rodrigo,
unieron sus esfuerzos para organizar, de manera conjunta, sendos ciclos de
conferencias que se impartieron en sus respectivas sedes. El fruto de aquel
proyecto vio la luz a comienzos de 2013 con la edición de un libro de actas.
Esta experiencia, enormemente gratificadora para las tres instituciones
académicas, ha suscitado en nosotros una reflexión sobre la conveniencia de
promover más iniciativas de este tipo e invitar a participar en ellas a otros
Centros de Estudios del ámbito del antiguo Reino de León. Se trata, en
definitiva, de abrir una nueva vía que convendría explorar: la de la
colaboración en proyectos que pueden tener puntos comunes y, por tanto, un
interés general. Por otro lado, en esta época de incertidumbre por la que atravesamos,
es preciso buscar también criterios de eficacia y eficiencia económica que,
por separado, resultan más difíciles de alcanzar.
Por todo ello el Centro de Estudios Mirobrigenses, el Centro de Estudios
Benaventanos y el Instituto de Estudios Bercianos convocan a una reunión que
tendrá lugar en Benavente el próximo sábado 8 de junio de 2013, a las 11:00 horas,
en el Centro Cultural “Soledad González”, con arreglo al siguiente
ORDEN DEL DÍA
1. Saluda del Presidente del Centro de Estudios Benaventanos “Ledo
del Pozo”.
2. Ronda de intervenciones de los representantes de los Centros asistentes.
3. Exposición y debate de las propuestas de colaboración.
4. Creación de una coordinadora o grupo de contacto y seguimiento.
5. Elaboración de un documento final con acuerdos concretos de actuación.
Mar PALACIO BANGO
Presidenta del Instituto de Estudios Bercianos
Rafael GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
Presidente del Centro Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”
José Ignacio MARTÍN BENITO
Presidente del Centro de Estudios Mirobrigenses http://www.ciudadrodrigo.net/?id_noticia=11942&accion=noticias |
|
|
El pasado sábado 8 de junio de 2013 tuvo lugar en Benavente,
en los salones del Centro Cultural “Soledad González” un encuentro de varios
Centros de Estudios Locales que desarrollan su actividad en las provincias de
León, Zamora y Salamanca.
El objeto principal de esta convocatoria, que ya tuvo un
precedente en Ponferrada en el año 2009, era el de explorar vías de
colaboración en proyectos con puntos comunes y, por tanto, de un interés
general. Por otro lado, en esta época de crisis e incertidumbre por la que
atravesamos, todos los centros coincidieron en la necesidad de buscar criterios
de eficacia y eficiencia económica que, por separado, resultarían más difíciles
de alcanzar.
A esta cita acudieron los presidentes y representantes de
los siguientes centros de estudios:
- Instituto
de Estudios Bercianos
- Centro
de Estudios Astorganos “Marcelo Macías”
- Instituto
de Estudios Omañeses
- Instituto
Leonés de Cultura
- Centro
de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”
- Instituto
de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”
- Centro
de Estudios Mirobrigenses
El alcalde de Benavente, Saturnino Mañanes, se unió a los
presentes al comienzo de la sesión con unas palabras de bienvenida a la ciudad
y el deseo de que estos contactos fructifiquen en nuevos proyectos culturales
satisfactorios para todos.
La sesión continuó con una ronda de intervenciones de los
representantes de cada uno de los centros en la que se expusieron los problemas
y dificultades que hoy tienen. También se pusieron en común ideas y propuestas
sobre posibles actividades a desarrollar. Los asistentes coincidieron en la
conveniencia de promover más iniciativas de este tipo e invitar a participar en
ellas a otros centros de estudios del ámbito del antiguo Reino de León. La
asociación no contará por el momento con personalidad jurídica, pero no se
descartó que en un futuro pudiera fraguar en una Asociación Cultural
perfectamente legalizada y con sus estatutos.
El acto finalizó con la formalización de un acuerdo por unanimidad para poner
en marcha las siguientes iniciativas.
- Creación
de un Blog en Internet para subir información relacionada con la
asociación y para informar de las actividades que se realicen en común. En
este blog se incluirán también las publicaciones que se editen y enlaces a
cada una de las páginas web y blogs de los centros asociados.
- Realizar
un viaje cultural a San Miguel de Escaldada (León) para el mes de octubre
de 2013, coincidiendo con la celebración del MC Aniversario de la
consagración del templo. Para ello se concertará una visita guiada de la
mano de un experto en el monumento prerrománico. Esta jornada de
convivencia se completará con visitas a los monasterios de Gradefes y
Sandoval.
- Participación
de los centros en las Jornadas sobre “Cultura Pastoril” que está
organizando el Instituto Leonés de Cultura para el mes de octubre de 2013.
En esta actividad se tratarán aspectos como el patrimonio
inmaterial, la música tradicional, la trashumancia, el folklore y la
etnografía.
- Organizar
unas Jornadas sobre vías de comunicación para el mes de octubre de 2014.
Cada centro aportará dos ponentes, con sus respectivos trabajos de
investigación, con la idea de publicar posteriormente un libro de actas en
la línea de lo hecho anteriormente con ocasión del “MC Aniversario del
Reino de León”.
Se acordó, por último, convocar una nueva reunión de los
centros de estudios en la ciudad de Benavente para el mes de enero de 2014,
proponiéndose los días 18 ó 25 de dicho mes como los más factibles. http://ledodelpozo.blogspot.com.es/
El turismo, que en la actualidad sustenta gran parte del
PIB, nace en España de forma tardía respecto a otros países de Europa,
concretamente a finales del siglo XIX. Al igual que en el resto del continente,
la oferta se centraba en los balnearios. Enseguida surgieron también las
primeras sociedades de montañismo y excursionistas, germen de lo que hoy
conocemos como turismo rural. Poco a poco se fue forjando una industria turística que favoreció una creciente
implicación del Estado en este nuevo fenómeno, ante el enorme potencial de
divisas que generaba, de modo especial por la oferta de playa. Esta
intervención provocó un aumento de las infraestructuras, las
alternativas de ocio y la diversificación de los tradicionales focos
turísticos de costa a otros lugares. La Sección de Atención Turística, integrada en el Servicio de Turismo de la
Diputación de León, tiene como objetivo la promoción y mantenimiento de algunos
servicios, primordiales para el desarrollo del turismo en la provincia. La
necesidad de lograr un incremento de visitas y especialmente de pernoctaciones,
exige que los viajeros que lleguen a León, además de alojamiento y manutención,
accedan fácilmente y disfruten de las propuestas disponibles. Recorrer cómodamente el Camino de Santiago, encontrar señales que aclaren la
localización de los recursos más emblemáticos, consultar información en una
Oficina de Turismo, disfrutar de la esencia de las genuinas tradiciones, o
garantizar la existencia de reputados profesionales del turismo, son algun algunas de las metas en las que se basa la
actividad de la Sección.
http://www.dipuleon.es/frontdipuleon/frontDipuleonAction.do?action=viewCategory&id=1524926