![]() |
Foto: Juan Jose de Paz.
Fuente: https://es-es.facebook.com/riello.deomana?sk=notes |
![]() |
Fuente: http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/la-diputacion-declara-13-celebraciones-de-leon-como-manifestaciones-de-interes-turistico-_788361.html |
Interés Turístico Provincial’ a 13 nuevas fiestas de la provincia durante este
año. Se trata de un reconocimiento que intenta “poner en valor la singularidad
de las celebraciones populares de León que se siguen llevando a cabo y que
suponen un atractivo más en las diferentes comarcas”.
La convocatoria, que se publicó en
enero de este año en el Boletín Oficial de
las manifestaciones de la provincia en las que se encuentren reflejadas la
civilización y la herencia histórica, social y cultural leonesa”.
Para poder recibir este título es
necesario cumplir con una serie de
requisitos obligatorios. En primer lugar, las celebraciones deberán superar los
30 de años de antigüedad o suponer la recuperación de una tradición centenaria.
Además, deben de ser originales, es decir, que los elementos en los que se
basan
hagan de la celebración un acontecimiento singular respecto a las que se
celebren en otras localidades.
También deben tener una marcada
tradición popular, siendo el motivo de la
celebración exclusivamente de arraigo popular. La institución provincial
verificará durante los próximos cuatro años el contenido de las celebraciones
que reciban la declaración.
Este año, y tras estudiar las
solicitudes que se presentaron a la
convocatoria, la Diputación
consideró que 13 fiestas cumplían con las
condiciones necesarias para ser merecedoras de este reconocimiento.
Por ello,será declarada ‘Manifestación de Interés Turístico Provincial’ la
Semana Santa de Almanza; la Fiesta
del Pastor de Los Barrios de Luna;
del Buen Suceso en
Huergas de Gordón o la
Trashumancia en Prioro.
También recibirán esta distinción la Zafarronada de Omaña
en Riello;
de Santa Elena de Jamuz; la Romería
de San Froilán en Valverde; Las Candelas
de Cea; el Vía Crucis Viviente en Jiménez de Jamuz; El Antruejo Tradicional
de Llamas de la Ribera y el Encuentro de Campaneros en Villavante.
DL 18/04/2013"
![]() |
Foto: David Gustavo López. |
![]() | ||||||||||
Fotos: David Gustavo López.
"ZAFARRONADA 2012 EN RIELLO"
Como ya es costumbre desde la recuperación de la zafarronada omañesa en el año
1987, por la "Asociación Cultural Omaña" Riello ha celebrado con gran
éxito de participación y de público la llegada de los zafarrones y de su
comparsa –únicamente hemos echado en falta al novio torero-. En la plaza
concurrieron también otros muchos disfraces, llamando especialmente la atención
|