![]() | ||
Foto Cortesia: Raigañu Nos unimos a nuestros amigos de RAIGAÑU: Enhorabuena a los organizadores!!
"Al ritmo de zuzaina y tamborin, se cantaron diversos cantos de bodas, y un canto tradicional de RAMO LEONÉS, a cargo de un grupo de mujeres de Velilla de la Reina." Una romería que "renace" con vocación de proseguir en años sucesivos, y a la que no faltaron ademas de los leoneses amantes de las tradiciones de su tierra, " Esperemos volver a verla en próximos años y a ser posible acompañada la comitiva, por algún pendón y algún grupo más de bailes tradicionales." Enhorabuena a los organizadores!!"
http://raigame.blogspot.com.es/2014/09/romeria-de-la-melonera.html
|
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Foto Cortesia: Raigañu Nos unimos a nuestros amigos de RAIGAÑU:Enhorabuena a los organizadores!! http://raigame.blogspot.com.es/2014/09/romeria-de-la-melonera.html ![]() https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina?fref=photo
![]() https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina?fref=photo ![]() https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina?fref=photo
"Entró la novia en la iglesia y pisó en piedra labrada la última de soltera la primera de casada.La última de soltera a primera de casada. (Estribillo que se repite entre todas las estrofas) Síguela majo que va por agua lleva el pañuelo puesto a la rama puesto a la rama, puesto al olivo puesto a la rama se deshojaba. Entro la novia en la iglesia con el velo bien prendido entro suelta y salió presa al lado de de su marido. Entro suelta y salió presa al lado de de su marido .La madrina es una rosa El padrino es un clavel La novia es un espejo Y el novio se mira en él. La novia es un espejo Y el novio se mira en él. Salga la señora madrea recibir a su hija soltera sale de casada viene de misa
. ![]()
|
"Bonita recreación de una feria ambientada a principios del siglo pasado en el incomparable marco que proporciona la plaza del grano: el único y último (y que dure) suelo empedrado de León, las casas bajas con soportales, la fuente, la iglesia . . .Ellos: pantalón de pana, camisa de cuadros, chaleco o blusa de millaretes y boina. Ellas: madreñas, sayas negras, mantón y pañuelo negro en la cabeza. También había otros personajes: niños, el Sr. Cura, etc. Varios carros dan realismo a la feria: carro con capota, carro del hojalatero, rabona cargada de melones y sandías y un puesto de venta de frutas y hortalizas junto a la fuente. Muy importante es mantener la participación de animales domésticos en la feria, ya que fueron muy apreciados y de mucha utilidad durante todo el siglo pasado.Música de organillo y de dulzaina para aminar la jornada. El tiempo acompañó durante toda la mañana, incluso lució el sol; esperemos que siga así por la tarde. ¡Que tengan buena Feria! Una tarde espléndida, no sólo lució el sol, sino que además hizo una temperatura excelente. La novia se unió a la comitiva en la plaza de las Concepcionistas y el desfile de la boda, integrado por más de un centenar de perrsonas, partió de Guzmán a eso de las 7 de la tarde. Animado por los cantos de boda. dedicados principalmente a la novia, y la música del grupo de duzaineros y de la chifla y el tamboríl llegó a la plaza del grano sobre las ocho de la tarde, donde tuvo lugar la boda, con ceremonia religiosa en latín incluida. Los momentos más destacados fueron el canto del ramo por parte del grupo Trancare y el canto del rosco y el mondo por parte de Velilla de la Reina, tal y como se hacía en la boda tradicional leonesa.Finalmente se realizó una degustación popular de escabeche con pan de centeno y melón y sandía. En la organización y caracterización participaron la Asociación convocante García I del barrio de la plaza del Grano, el Grupo Trancare, la Asociación Quevedo y el pueblo de Velilla de la Reina, de donde acudieron medio centenar de personas caracterizando la parte de los pueblos que acudían al mercado a vender.La "feria" quizá resultó algo escasa en comparación con la parte "lúdica", un puesto de venta de hortalizas y frutas durante la mañana, varios carros y un estañador realzando una demostración y en sucesivas convocatorias, sería bueno potenciar más ese "mercado popular", ya puede resultar éste un bonito escaparte para los productos de los pueblos en esta época de recolección, a la vez que de aportar a la fiesta un acto muy consistente y duradero." Texto: facebook torosyguirrios Velilla de La Reina
https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina?fref=ts
https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina?fref=ts
![]() |
https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
https://www.facebook.com/torosyguirrios.velilladelareina
En la imagen según mira el lector a la izquierda nuestro amigo y compañero
Héctor- Luis Suárez Pérez Héctor entre otros es, miembro de la Junta Directiva
de la Casa de León en Madrid. Le damos la enhorabuena por León Virtual
(buena iniciativa): http://www.leonvirtual.org/inicio/
|