![]() | ||
ZAFARRONADA DE OMAÑA EL ANTRUEJO DE RIELLO FIESTA DECLARADA DE INTERÉS PROVINCIAL ORGANIZA: Ayuntamiento de Riello COLABORA: Diputación de León Museo Etnográfico de León
|
![]() |
La Zafarronada de Omaña es una de las trece fiestas declaradas de Interés Regional. Liébana http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/la-diputacion-declara-13-celebraciones-de-leon-como-manifestaciones-de-interes-turistico-_788361.html http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2013/04/zafarronada-de-riello-manifestaciones.html |
![]() |
Foto: David Gustavo López. |
![]() |
Torero, toro y " zafarrón" OMAÑA Nº 2. BOLETIN DE LA ASOCIACION CULTURAL. http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2013/04/zafarronada-de-riello-manifestaciones.html |
![]() |
"Guirriada" de Curueña en la década de los cincuenta. OMAÑA Nº 2. BOLETIN DE LA ASOCIACION CULTURAL. 1987 |
En el boletín de la Asociación Cultural Omaña nº 2 Marzo - Abril 1987. portada zafarrón en el carnaval de Riello en la pág. 20 a 23. Riello. Ensayo de Carnaval Tradicional, David Gustavo López nos cuenta con detalle el origen de esta fiesta y su recuperación, ya que todo el mérito es de esta Asociación que lo puso en marcha."Con ilusionada expectación, Riello celebrará un retorno a las tradicionales celebraciones del carnaval omañés, una fiesta que se había perdido hace aproximadamente treinta años y que ahora, por iniciativa de Asociación Cultural Omaña, vuelve a resurgir." Y continua explicando como se realiza, quienes participan como van vestidos, como se celebra. Y todo ello ilustrado con tres fotografías, dos de actual carnaval y otra de la década de los cincuenta, desde entonces se celebra todos los años el carnaval y cuando desapareció esta Asociación, cogió el relevo la Asociación Cultural "Ares de Omaña" y posteriormente un grupo de amigos omañeses capitaneados por el párroco de Riello D. Ovidio Alvarez. Desde aquí animar a este grupo de luchadores por su tierra y sus costumbres a que sigan con esta labor, ya que gente emprendedora y soñadora son los que han conseguido y siguen consiguiendo que este tipo de costumbres no se pierdan. Os invito a que leáis las páginas del boletín nº2 de la Asociación Cultural Omaña que adjunto, es un tema muy interesante que merece la pena ser conocido y compartido."
14 de febrero de 2012
http://unmundofeliz-irma.blogspot.com.es/2012/02/18-de-febrero-2012-zafarronada-en.html14 de febrero de 2012
Algunos enlaces relacionados:
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/El-Antruejo-De-Leon-vn137817-vst216#.UweJ3ponxOU.facebook
Muchas gracias por seguir los dintintos Espacios en la Web de la Asociación Cultural Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.)