Nos remiten vía e-mail lo siguiente, nos hacemos eco. Gracias
"Estimados amigos: El próximo jueves (11/XII/2014) presentamos el libro LOIS. LA CÁTEDRA DE LA MONTAÑA en el Palacio del Conde Luna (20:00 H). Como siempre estaríamos encantados con tu presencia. Un abrazo. Joaquín Alegre La Serna, 91 24007 León (España) "
Para mas información adjuntamos enlaces entrada relativamente reciente en nuestro Blog. al hilo, por si fuera de interés:
La Catedral de la Montaña de Lois
![]() |
La Catedral de Lois, que cumple 250 años, es una de las joyas artísticas de la montaña leonesa.Imagen: MAURICIO PEÑA http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2014/08/actos-celebrados-en-lois-homenaje.html |
Pequeño extracto:
"Para acceder a la cátedra de latín de Lois no era necesaria una selección previa y por exigencia de su fundador, Jerónimo Rodríguez Castañón, tenía carácter gratuito. «Hay que tener en cuenta que cuando se funda la cátedra de latín en Lois ya existía una escuela, creada por Pedro Rodríguez Castañón, en un edificio que con el paso de los años cambiaría de ubicación, pues según algunos documentos era frío y desalbergado y estaba
alejado del centro del pueblo. Tras la fundación de la cátedra, un pueblo tan pequeño como Lois contaba con una escuela de primeras letras y lo que hubiera sido hoy un centro de enseñanza secundaria», asegura. La ubicación de la Cátedra de Lois es la misma que hace 270 años, un edificio extraordinario situado en el centro del pueblo que, lamentablemente, hoy presenta un cierto estado de abandono."
"La investigadora y narradora
leonesa Marta Prieto Sarro."Foto: Archivo Marta Prieto
http://floresgranda.blogspot.com.es/
2013/10/escribir-permite-mentir-sin-pudor.html
De nuestra amiga Irma:
"Situado al final del valle del río Dueñas, donde el valle le gana terreno a la roca, y con su iglesia La Catedral de la Montaña destacando sobre el resto del caserío, está Lois, uno de los pueblos más emblemáticos y señoriales de la Montaña Leonesa. La iglesia parroquial se construyó a expensas del hijo del pueblo, obispo Rodríguez Castañón, 1564, usando materiales nobles, como el mármol rojo, extraido de la cantera del pueblo. Posee bellos retablos, tallas, orfebrería de la época y destaca un valioso Cristo de marfil. La existencia en Lois de cuatro Mayorazgos son la causa de la presencia de escudos nobiliarios, en varias de sus casas, destacando el palacio de los Álvarez Reyero. De verdadero museo se puede calificar la Casa del Humo, típica vivienda montañesa, que conserva una curiosa formación de sarro en su techo, producida por el humo de cientos de años." Mas información al respecto aquí.
Enlaces que pudieran ser de interés:
http://unmundofeliz-irma.blogspot.com.es/2010/03/la-catedral-de-la-montana-de-lois.html
http://floresgranda.blogspot.com.es/2013/10/escribir-permite-mentir-sin-pudor.html
http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2014/08/actos-celebrados-en-lois-homenaje.html
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/rimpego-presenta-hoy-obra-catedra-lois_941848.html
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS SEGUIDORES DE LOS DISTINTOS ESPACIOS EN LA WED DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL INSTITUTO DE ESTUDIOS OMAÑESES (I.E.O.)