EL "SÁBADO CASTAÑERO" EN
RIELLO
Esta villa leonesa se encuentra a 45 kilómetros de la capital de la provincia,
"Desde muy antiguo, se celebraban numerosas ferias en Riello. Una de las más nombradas era la llamada del "SÁBADO CASTAÑERO".
"Fue Luís Arias de la Asociación Cultural Omaña, quien quiso rememorar un poco esa fiesta que en tantas ocasiones había escuchado nombrar a su abuelo y organizo un Sábado Castañero"
![]() |
SÁBADO CASTAÑERO 2017 |
Precisamente delante del que fue
comercio de La Viuda. Imagen: Loli Rodil.
|
Esta se realizaba el sábado anterior al día de navidad, siendo la más concurrida y famosa de Omaña y todo su contorno, al menos en esta época del año. Consistía en un mercado de compra - venta de toda clase de artículos de vestir, aperos de labranza, calzados y comida.
Fue Luís Arias de la Asociación Cultural Omaña, quien quiso rememorar un poco esa fiesta que en tantas ocasiones había escuchado nombrar a su abuelo y organizo un Sábado Castañero que aunque no tenia casi nada que ver con el de antaño, sirvió como evocación y para darlo a conocer a la gente más joven. Así el 17 de diciembre del 1988,
al anochecer hubo un pasacalles por las calles de Riello, al son de la dulzaina y el tamboril y posteriormente un animado baile en lo que fueron las escuelas del pueblo y que ahora es un salón de actos multiusos. Como recordatorio a falta de puestos de castañas y de castañeras se entregaron a todos los asistentes unas castañas en un cacharrito de barro.
Posteriormente, hacia 1997-98 otra asociación “Ares de Omaña” también organizó durante varios años en Riello “Sábados Castañeros” con diferentes actos, incluidos pregones a cargo de diversos ponentes, que recordaron aquellos tiempos lejanos y tan diferentes a los actuales.
Informantes:
José Diez – nacido en 1897
Lola Cadenas y Visi Diez
Loli Rodil Osorio.
Fotos: Sábado Castañero: 1988. Cortesía: Loli Rodil. (Socio I.E.O.)
http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2015/12/asi-el-17-de-diciembre-del-1988-el.html
Resto: Sábados Castañeros: Cortesía: Chelo Fdez. (Socio I.E.O.)
Gracias


COSTUMBRES Y TRADICIONES DE OMAÑA:
![]() | ||
LAS FIESTAS DE INVIERNO
BOLETÍN DE LA
ASOCIACIÓN CULTURAL OMAÑA Nº 1 - ENERO/ FEBRERO de 1.987http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2013/12/198817-de-diciembre-sabado-castanero-la.html

"Felicitar desde este rincón utópico al pueblo de Riello y a sus gentes, por conservar las tradiciones de toda la vida y ojalá que perduren por los siglos de los siglos... (como diría Don Ovi)
Por supuesto el cartel tiene un toque muy especial por parte de LoLo, que por cierto nos debemos todos un cocido en Riello y si hay castañas asadas y vino caliente mejor. "
Hubo una castañera muy conocida por Omaña, la llamaban "La Pucha", solía vender sus castañas diciendo: "a la rica castaña caliente, que no hay como la mía y la de mi hermana María", cuentan que a la vez hubo otro personaje llamado Cosme, conocido como "El tío de los perros" que iba vendiendo el calendario Zaragozano y el famoso taco del Sagrado Corazón diciendo: "a duro el taco", lo llamaban así porque siempre iba rodeado de perros y mientras una vendía su rica castaña caliente, el otro vendía a duro el taco, mi madre aun se acuerda de ellos sobre todo de verlos por Riello y El Castillo.
Seguro que mucha gente de la comarca se acuerdan aun de La Pucha y de Cosme (el tío de los perros)"
Nota: Disculpen los lectores, por favor, lo decimos por algunos párrafos. Gracias.
Algunos enlaces relacionados...
https://www.lanuevacronica.com/la-navidad-que-se-anuncia-con-fuego-y-castanas
http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2015/12/asi-el-17-de-diciembre-del-1988-el.html
http://www.leonvirtual.org/agroalimentacion/eventos/magostos/
http://caminosantiagoleon.blogspot.com.es/2014/12/riello-sabado-castanero.html
http://academialeonesadegastronomia.blogspot.com.es/2010/12/en-riello.html
Muchas gracias a Todos los Seguidores de los Espacios en la Web del Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.)