domingo, 3 de agosto de 2014

GRAN ASISTENCIA ... PARTICIPACIÓN... INTERPRETES, PANDERETAS, BAILANDO JOTAS, CHANO,"TODO COMENZO EN UN "PRAO" A LA SOMBRA DEL CASTAÑO CENTENARIO AL LADO DEL RIO" VII OMAFOLK 2014: GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN): UN ÉXITO. MUCHAS GRACIAS A TODOS:



  En la Imagen: Fermina Bardón "Omañesa del Año" 2014. Luis Arias y David Álvarez, miembros de la Asociación Cultural Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.) en Garueña. OMFOLK 2014. Observamos al fondo en la imagen alguna cara conocida Máximo Calzada Garcia, con su Cámara de fotos, de Sosas del Cumbral. Gracias por acudir.





"Os enviamos el texto de agradecimiento leido por Fermina Bardón  durante el acto del  VII Omafolk 2014. celebrado en la localidad omañesa de Garueña.  Acto entrañable como pocos, por la gran  participación de las personas asistentes tanto de cantantes y tocadores de pandereta como por el resto de asistentes  muy participativos bailando jotas y bailes chanos.  Todo comenzó en un "prao" a la sobra del castaño centenario ubicado al lado del rio y de  la antigua fábrica de la luz que bien se merece una rehabilitación para que continúe acompañándonos muchos años más.."
















                                          
























Foto: Antonio Acebo Garcia (Riello)

















Vídeo: Por Cortesía: Antonio Acebo Garcia (Riello)


Palabras de nuestro amigo y compañero Luis Arias que ha dejado escritas como comentario en  el perfil del I.E.O. en facebook: " De Dª Concha, a la pandereta, con su edad, no encuentro palabras para mostrarle respeto y admiración. "









Paisanas, paisanos, buenas tardes.


Agradezco mucho al Instituto de Estudios Omañeses este galardón. Sobre todo, lo agradezco porque creo que reconoce la lucha colectiva de mucha gente de Omaña en defensa de las juntas vecinales o, lo que es lo mismo, en defensa de nuestros pueblos, nuestro patrimonio y nuestros concejos. En este sentido recojo un premio compartido que pertenece a todas las organizaciones que apoyaron nuestra lucha, a la gente que nos movilizamos, a todos los que participamos en las concentraciones, en los cortes de carretera, en los concejos abiertos.


Es un premio a los cincuenta y dos pueblos de Omaña, a sus vecinos y vecinas, a sus juntas vecinales, que contra viento y marea y por encima de siglas partidistas, decidimos sumar fuerzas, unirnos y organizarnos en la “Plataforma de Omaña en defensa de las juntas vecinales”.

Ahora en agosto, hace dos años que el Gobierno planteaba un Proyecto de Ley en el que se suprimían de golpe las 3.725 juntas vecinales del Estado español, de las cuales 1.234 están en León y 71 en la comarca de Omaña.

Esta supresión, significaba la pérdida de nuestro patrimonio y, además, perdíamos también la posibilidad de gestionarlo de forma democrática y participativa en los concejos.


Algunas juntas vecinales, muy preocupadas por esta gravísima situación que provocaban los planes del Gobierno que, además, pretendía llevarlos a cabo a espaldas de los propios pueblos, comenzamos una seria de actos informativos, concentraciones, cortes de carretera, etc.


En ninguna otra Comunidad Autónoma o comarca se estaba movilizando la gente y tampoco se estaba informando a los pueblos de las consecuencias de la Ley si esta se aplicaba. En Omaña podemos decir que comenzamos la lucha y que tuvo su eco en otras comarcas. Nos llamaron de Cepeda, Maragatería, Sobarriba, Torío, Riaño, Gordón,
etc. No lo digo para colgarnos medallas, sino como muestra del eco que tuvieron las movilizaciones en Omaña, y sobre todo, una muestra del poco interés que tienen nuestros políticos por la gente de los pueblos. Muchísimas veces nos han comentado en los pueblos y en las comarcas a las que hemos ido que nadie les había explicado los planes del Gobierno ni sus consecuencias.

En fin… y ahora qué. La ley se aprobó en diciembre de 2013. Ya no se suprimen de golpe las juntas vecinales, pero sigue siendo una Ley desfavorable para los pueblos, tiene trampas, y por supuesto no es la Ley que a nosotros nos hubiera gustado tener. Por ejemplo se sigue amenazando con la supresión a las juntas vecinales que no presenten las cuentas en tiempo, forma y lugar.


Esto, desde nuestro punto de vista, es una monstruosidad. Las cuentas hay que presentarlas, por supuesto, es una exigencia legal. Pero si no se presentan, o se presentan mal, la propia administración puede tomar cartas en el asunto y tomar medidas, como requerir al pedáneo o pedánea que las presente, enjuiciarlo, o inhabilitarlo por su mala gestión, pero de ahí a suprimir un pueblo, que es como privarlo de sus derechos jurídicos y políticos, parece una medida totalmente desproporcionada.

De hecho, sólo se amenaza con la supresión a las juntas vecinales, no a las diputaciones o a los ayuntamientos aunque estos puedan incurrir en irregularidades de gestión. No se mide con la misma vara a todos Hay más aspectos de la Ley que nos perjudican.,Een general, digamos que el texto aprobado a suavizado las formas pero no el fondo. Las juntas vecinales siguen estando en el punto de mira del Gobierno y el objetivo es que desaparezcan paulatinamente (aunque esto no creo que nuestros políticos se atrevan a reconocerlo públicamente).


La razón por la que quieren que las juntas vecinales desaparezcan es que estas poseen la tierra, los montes y gestionan recursos tan codiciados como el agua.


Por tanto la lucha continúa, tiene que continuar, en tres líneas fundamentales:

Una, hay que seguir estando muy atentos las posibles trampas de la Ley, y a sus desarrollos, para evitar que ni una sola junta vecinal desaparezca.

Dos,
los pueblos, la gente, tenemos que organizarnos, unirnos para defender nuestros intereses. No podemos confiar a terceros (ya sean ayuntamientos, diputaciones o partidos políticos) los temas que nos preocupan.



Tres, hay que mantener los concejos vivos aunque seamos cuatro vecinos o vecinas.

Hay que convocar concejos y hay que participar en ellos.

Ya termino. Reitero el agradecimiento al I.E.O. y ha todas y a todos por estar aquí esta tarde.








¡Vivan nuestros pueblos!, ¡vivan los concejos!

















*Nota: Nos disculpamos por la calidad de algunas de las imagenes,  han sido tomadas desde un móvil, pero hemos pensado en compartirlas igualmente. Gracias:




Foto: Antonio Acebo Garcia






















Foto: Antonio Acebo Garcia




















Foto: Antonio Acebo Garcia




















Foto: Antonio Acebo Garcia


























Foto: Antonio Acebo Garcia























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia






















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia




















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia






















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia



















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia






















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia


























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia

























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia
























Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia






















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia





















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia






















Vll OMAFOLK 2014 GARUEÑA (OMAÑA-LEÓN)
Foto: Cortesía:  Máximo Calzada Garcia








Palabras de nuestro amigo y compañero en la Asociación Cultural Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.) Luis Arias, como comentario en nuestro perfil de facebook: https://www.facebook.com/institutodeestudios.omaneses?fref=ts



Gracias al pueblo de Garueña y su Junta Vecinal, por su hospitalidad y su implicación en el VII Omafolk. Gracias a los intérpretes, brillaron a gran altura. De Dª Concha, a la pandereta, con su edad, no encuentro palabras para mostrarle respeto y admiración. Gracias a D. Nicolás por facilitar este Encuentro de Panderetas y Naturaleza. Este acto demostró que la Música Tradicional tiene su sitio en el siglo XXI. No hubo diferencia generacional en disfrutar del Encuentro, la alegría y la participación no se distinguió por edades. La intervención de la Omañesa 2014 nos hizo vibrar y clamar por la pervivencia de las Juntas Vecinales.
Será muy difícil superar el listón que ha marcado Garueña. Hubo magia, mucha magia, algo que aflora en los actos sencillos, populares y donde la PARTICIPACIÓN espontánea saca lo mejor que llevan las personas. GRACIAS, GARUEÑA (Omaña).
Un abrazo. Luis Arias.



















Con la participación de:




AMBÁS. Reconocido Músico Investigador  Presentador Televisión Asturiana. Carmin de Cantares. Invitado al Evento interpretó unos cuantos temas de la Tradición común ambas Regiones Asturias y León.  XALEN: http://www.lacianaycomarcaslimitrofes.com/
Roberto y Onesimo, Panderetero Puente Castro.








Las siguientes imagenes corresponden a diversos momentos posteriores  a la conferencia que tuvo lugar en el "Salón de Cultura" de Riello, para no despistar: el (Salón de toda la vida). Rogelio Blanco Martinez (ponente Conferencia Riello, dentro de los Actos programados I.E.O. VII Omafolk 2014).Profesor,Escritor y ex-Director General del Libro Museos y Bibliotecas. En el transcurso de una agradable velada en el Bar Restaurante "Villamor de Riello" en la que estuvieron presentes algunos de los Miembros del I.E.O., asimismo varios amigos es el caso de Hector-Luis Suarez Perez (miembro Junta Directiva Casa de León en Madrid) persona vinculada a Omaña, bueno el y, Joaquin Alonso excelente Etnógrafo, de lo mejor. Hector y Joaquin ha realizado trabajos muy  interesantes relacionados con Omaña. 











Rogelio Blanco Martinez (ponente Conferencia Riello, dentro de los Actos programados I.E.O. VII Omafolk 2014).Profesor,Escritor y ex-Director General del Libro Museos y Bibliotecas. Sentado, debajo del rotulo-cartel-anunciador de: " Villamor de Riello" diseñado por Lolo Leon vemos entre otros a nuestro amigo de Riello, José María Hidalgo, cuya publicación al hilo, adjuntamos. Joaquin Alonso, Héctor Luis Suárez Pérez, Rogelio Blanco Martinez (ponente Conferencia Riello, dentro de los Actos programados I.E.O. VII Omafolk 2014).Profesor,Escritor y ex-Director General del Libro Museos y Bibliotecas. Luis Arias (Valle de Samario), Loli Rodil (desciende de La Omañuela), Concha Alvarez Martinez y Lola mujer de Rogelio Blanco.


















Joaquin Alonso, Héctor Luis Suárez Pérez, Rogelio Blanco Martinez (ponente Conferencia Riello, dentro de los Actos programados I.E.O. VII Omafolk 2014).Profesor,Escritor y ex-Director General del Libro Museos y Bibliotecas. Luis Arias (Valle de Samario), Loli Rodil (desciende de La Omañuela), Concha Alvarez Martinez y, etc., 



















Nuestros amigos José María Hidalgo,Joaquin Alonso. Acompañados por Rogelio Blanco Martinez (ponente Conferencia Riello, dentro de los Actos programados I.E.O. VII Omafolk, en el Villamor de Riello


















En Garueña: Omafolk. Acto de Entrega Galardón "OMAÑES DEL AÑO" 2014, como viene siendo de costumbre, Margarita Álvarez Rodríguez (miembro del I.E.O.) "Omañesa del Año" 2013 procede con la Acreditación, acompañan Luis Arias (Miembro IEO) actual Secretario, pronuncia unas palabras David Álvarez, actual Presidente, se puede ver igualmente a otros de los Socios (Muy Activos) de la Asociación Cultural Instituto de Estudios.









































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

IV  EL VALLE GRANDE: 
VILLANUEVA DE OMAÑA,OMAÑÓN,VALBUENO, VILLADEPÁN,AGUASMESTAS,GARUEÑAY SOSAS DEL CUMBRAL,EL CASTILLO, SANTIBAÑEZ DE ARIENZA, GUISATECHA,LA OMAÑUELA,
http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2014/02/en-torno-al-puerto-de-la-magdalena-el.html
























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






















Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"





























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"
































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"




























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






















Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"





























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"





























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"




























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"





























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"





























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"
































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"




























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






















Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"




























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"
































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

























Foto Cortesía: Paco Álvarez. al Lado de Concha, José María Hidalgo, de Riello, miembro del I.E.O.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"






























Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"

































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"
























































Foto Cortesía: Paco Álvarez.
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"
























Enviada por José María Hidalgo
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"





















                        

Enviada por José María Hidalgo
Garueña OMAFOLK 2014 GALARDÓN "OMAÑES DEL AÑO"



























Concha de Garueña. OMAÑAFOLK 2014
Esti sábado organizose en Garueña un sentíu homenaxe a la trad. de pandereta en Umaña.Minda de Rosales foi una gran tocadora vecina de Garueña que ya falta y Concha de Garueña con 92 años disfrutó d'esti reconocimientu.Una tarde de canto y baille col pueblu dificil d'olvidar. 
Fuente: Texto: Tuenda Trío  https://www.facebook.com/profile.php?id=1528803016
A través de: https://www.facebook.com/riello.deomana




















Muchas Gracias a todos los Seguidores, Socios y Amigos del I.E.O. Saludos

 



jueves, 31 de julio de 2014

"OMAÑESA DEL AÑO" 2014: FERMINA BARDÓN ÁLVAREZ. MIEMBRO DE LA PLATAFORMA DE OMAÑA EN DEFENSA DE LAS JUNTAS VECINALES:







Compartimos un e-mail que nos ha sido enviado. Gracias:


"Omafolk 2014 y premio de Omañesa del Año


Hola.

Os enviamos cartel informativo del Omafolk 2014. Este año, para quienes formamos la "Plataforma de Omaña en defensa de las juntas vecinales", y para todos los vecinos y vecinas de Omaña que la han apoyado de muy diferentes maneras, el Omafolk se convoca con un valor añadido a los que ya de por sí tiene:

El Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.) a querido reconocer estos dos años de trabajo y reivindicaciones a favor de las juntas vecinales, la pervivencia de nuestros pueblos y su patrimonio comunal, concediendo el premio de Omañesa del Año 2014 a nuestra compañera de la Plataforma Fermina Bardón Álvarez.

Aprovechamos este correo para dar las gracias, por la parte que nos toca, a los integrantes del I.E.O. por el premio concedido. Premio que sabemos, según sus bases, debe ser de carácter personal, aunque detrás de la premiada este año estén, como es el caso, el compromiso, el trabajo y el apoyo desinteresado de los muchos omañeses y omañesas que han estado del lado de la Plataforma durante todo este tiempo.


A unos y otras desde aquí os damos las gracias sinceramente una vez más

Si queréis compartir con nosotros el Omafolk 2014 y el acto de entrega del premio, allí nos veremos.

Un cordial saludo.
Jesús M. Albarrán
(Portavoz de la Plataforma de Omaña en defensa de las juntas vecinales)"










Algunos de enlaces que podrian ser de interes, relacionados. Gracias:


http://concejos.org/concejo-general-de-leon-15n-reunion-con-los-senadores-16n-desayuno-con-la-prensa-16n/

http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Una-Treintena-De-Juntas-Vecinales-Forman-La-Plataforma-En-Su-vn104148-vst216


http://soseatim.blogspot.com.es/2012/10/una-plataforma-de-juntas-vecinales-de.html















Muchas Gracias a los Socios. Sequidores y  Amigos de la Asociacion Cultural Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.) Saludos




jueves, 24 de julio de 2014

SÁBADO, 2 AGOSTO GARUEÑA. ENTREGA GALARDÓN "OMAÑESA 2014" POR PARTE DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS OMAÑESES(I.E.O.). ACTUACIÓN PANDERETERAS-OS DE OMAÑA Y DE OTRAS COMARCAS. GRACIAS:



OMAFOLK 2014
Fuente: Cartel Anuanciador





















Sábado, 2 de Agosto a las 19:00 Hrs- Garueña,


Actuación de Pandereteras/os de Omaña y de otras Comarcas.

Durante al acto, entrega del galardón "Omañesa 2014" por parte del Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.)











OMAFOLK 2014
Fuente: Cartel Anuanciador































OMAFOLK 2014
Fuente: Cartel Anuanciador























OMAFOLK .VERANO 2014 (OMAÑA-LEÓN)
Estimadas/os Socias/os y amigos del ieo:

Os adjuntamos el Cartel del Omafolk verano 2014.
Ojalá sean de vuestro agrado los 2 actos programados para este verano. Si es así, y podéis,
nos vemos en Riello el día 1 y en Garueña el día 2.


Feliz Verano.

Un saludo.

David - Presidente        Luis  -   Secretario      José Antonio  -  Tesorero















Muchas Gracias a todos los seguidores de los distintos Espacios en la Web
de la Asociación Cultural Instiuto de Estudios Omañeses (I.E.O.)

















miércoles, 23 de julio de 2014

RIELLO 1 DE AGOSTO. VII OMAFOLK 2014. CONFERENCIA DE D.ROGELIO BLANCO MARTINEZ (PROFESOR,ESCRITOR Y EX-DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO MUSEOS Y BIBLIOTECAS): LEÓN TIERRA DE LIBERTADES, LAS CORTES DE 1188. GRACIAS:



Fuente:
Cartel Anunciador.

Colaboran: Junta Vecinal de Riello
Junta Vecinal de Garueña
Organiza:
Instituto de Estudios Omañeses
Valles de Omaña y Luna
Red Española de Reserva
de La Biosfera
















RIELLO 1 DE AGOSTO. VII OMAFOLK 2014.

CONFERENCIA DE:
D.ROGELIO BLANCO MARTINEZ:
LEÓN TIERRA DE LIBERTADES, LAS CORTES DE 1188.


Para los que no le conocéis.  Rogelio Blanco Martínez.  Es Profesor,Escritor y ex-Director General del Libro  Museos  y Bibliotecas.















Fuente: Cartel Anunciador.
Viernes, 1 de Agosto a las 21:00 Hrs - Riello, Casa de Cultura
Conferencia de D. Rogelio Blanco Martinez:
León tierra de Libertades, Las Cortes de 1188
















































OMAFOLK .VERANO 2014 (OMAÑA-LEÓN)



Estimadas/os Socias/os y amigos del ieo:
Os adjuntamos el Cartel del
Omafolk verano 2014. Ojalá sean de vuestro agrado los 2 actos programados para este verano. Si es así, y podéis, nos vemos en Riello el día 1 y en Garueña el día 2.




                                    Feliz Verano.



Un saludo.

David - Presidente        Luis  -   Secretario      José Antonio  -  Tesorero











Muchas Gracias a todos los seguidores del distintios espacios en la web del Instituto de Estudios. Saludos



RIELLO 1 DE AGOSTO Y GARUEÑA 2 DE AGOSTO: VII OMAFOLK ENCUENTRO DE PANDERETAS Y NATURALEZA. GRACIAS:


VII OMAFOLK 2014

Colaboran: Junta Vecinal de Riello y Junta Vecinal de Garueña
Organiza: Instituto de Estudios Omañeses.
  Valles de Omaña y Luna. Red Española de Reservas de la Biosfera












OMAFOLK .VERANO 2014
(OMAÑA-LEÓN)


Estimadas/os Socias/os y amigos del ieo:
Os adjuntamos el Cartel del Omafolk verano 2014. Ojalá sean de vuestro agrado los 2 actos programados para este verano. Si es así, y podéis, nos vemos en Riello el día 1 y en Garueña el día 2.


Feliz Verano.

Un saludo.

David - Presidente        Luis  -   Secretario      José Antonio  -  Tesorero





domingo, 13 de julio de 2014

LA JUNTA "DESCUBRE" 31 CASTILLOS EN LEÓN. LA DENUNCIA DE LOS INVESTIGADORES DAVID G. LÓPEZ Y LUIS ARIAS SOBRE LA EXCLUSIÓN DE 35 DE LAS 70 FORTIFICACIONES LEONESAS DE ESTE INVENTARIO HA SURGIDO EFECTO. SU INSISTENCIA -ESCRITO TRAS ESCRITO- :

CASTILLOS DE LEÓN
Sólo la mitad de las fortificaciones de la provincia estaba en la lista de Interés Cultural, que se amplía ahora a 70 .


DIARIO DE LEÓN 10-julio-2014
 La Junta ‘descubre’ 31 castillos en León  Cultural, que se amplía ahora a 70 .Voluntarios de Promonumenta limpian el castillo de Sarracín, que no estaba en la lista de BIC de la Junta, como la torre de Cabrillanes. - dl



verónica viñas | león 10/07/2014
La mitad de los castillos de León eran ‘fantasmas’. No existían oficialmente. Ni rastro de ellos en el Catálogo de Bienes de Interés Cultural. La denuncia de los investigadores David Gustavo López y Luis Arias sobre la exclusión de 35 de las 70 fortificaciones leonesas de este inventario ha surtido efecto. Su insistencia —escrito tras escrito— ha llevado a la Junta a corregir en parte el ‘agravio’. Acaba de admitir 31, pero deja fuera cuatro. Lo curioso es que de los 35 que sí constan en la web de Patrimonio algunos son conocidos exclusivamente por las fuentes escritas, porque no queda ni rastro de ellos. Paradójicamente, catorce castillos que ‘no existían oficialmente’, mantienen en pie gran parte de su armazón.
Figurar en la lista de Bienes de Interés Cultural (BIC) resulta crucial, según los citados investigadores, porque este catálogo «es el primer documento de consulta tanto para estudios y trabajos de carácter cultural como para análisis de inmuebles y elementos protegidos en estudios de impacto ambiental previos a proyectos de infraestructuras que pudieran causar daño en los mismos», afirman.

Hasta hace solo cuatro meses estaban en el ‘limbo’ administrativo los castillos de Montuerto —un bastión del siglo X que está a punto de hundirse y que algunos autores identifican con el castillo de Arbolio, construido por Alfonso III en la línea defensiva del Reino Astur-Leonés— y el Aviados (ambos en Valdepiélago), así como los de Santa Colomba, Los Barrios de Gordón, Barrio (Villamanín), La Falamosa, Trascastro, Luna, Mena, La Torre (Cabrillanes), Bembibre, Sarracín y Cabrera (Truchas). No deja de ser chocante que entre estos trece hay alguno que está siendo restaurado con fondos de la Junta. Aunque la Consejería que preside Alicia García ha admitido prácticamente todas las correcciones apuntadas por los historiadores López y Arias, que aportaban datos de la época de construcción y el estado actual de todas las fortificaciones, hay una sorprendente excepción: el castillo de Alba. Continúa fuera del catálogo de BIC, pese a que según el decreto de 22 de abril de 1949, todos los castillos, «cualquiera que sea su estado de ruina», se consideran de Interés Cultural.

El caso resulta más chocante si se tiene en cuenta que el propio arqueólogo territorial de la Junta lo ha calificado como «una de las principales fortificaciones del Reino Astur».
Otros dieciocho castillos de los que apenas quedan vestigios o su existencia está acreditada únicamente por fuentes documentales, han sido también admitidos en la lista de BIC. Se trata de los castillos de Monteagudo, Castrotierra, Siero de la Reina, Portilla de la Reina, Riaño —en una islita que emerge del embalse—, Aquilare (Sabero), Ardón, Redipollos, Peña Salona (Boñar), Torre de Valdelugueros, Vegacervera, Genicera, Santiago de las Villas, el Griego (San Emiliano), Torrebarrio, Piedrafita de Babia, San Cristóbal (Quintana del Castillo) y Aguiar (Sobrado).
Además del castillo de Alba, la Junta sigue dejando en el limbo el castillo-palacio de Vegas del Condado (demolido), el de Torrestío —del que existen las ruinas de una torre— y la desaparecida torre de Villablino.










Continúa
El castillo de Alba, una llamativa excepción











10/07/2014
El castillo de Alba está ‘en el limbo’. La Junta sigue ignorando su existencia y no lo ha incluido en la lista BIC, pese a que según la historiadora de la Universidad de León Margarita Robes es un elemento fundamental en el nacimiento del Reino de León y que el propio arqueólogo territorial lo califique como una de las principales fortificaciones del Reino Astur. | dl














Enhorabuena a nuestros Amigos y Compañeros en la Asociacion Cultural Instituto de Estudios Omañeses (I.E.O.) David Gustavo López y Luis Arias.



















Gracias a todos los Seguidores de los facebook, twitter y blogs del Instituto de Estudios. Saludos





sábado, 12 de julio de 2014

OMAÑA. 40 RUTAS A PIE: DESDE LOS EXCEPCIONALES ABEDULARES DE MURIAS DE PAREDES A LOS NUMEROSISIMOS ROBLEDALES DE RIELLO, VEGAS DE VALDESAMARIO EXTENSIONES RALAS DE SOTO Y AMIO, LA DECLARADA POR LA UNESCO RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA DE OMAÑA:

Portada_Omaña_40_rutas_a_pie_Calecha_Ediciones_León_senderismo
Fuente: http://www.calechaediciones.com/2014/07/omana-40-rutas-pie-contenido.html


Desde los excepcionales abedulares de Murias de Paredes a los numerosísimos robledales de Riello, las vegas de Valdesamario o las amplias extensiones ralas de Soto y Amío, la declarada por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera de Omaña ofrece al visitante una gran variedad de paisajes vegetales. También difiere orográficamente de las altas montañas del norte y oeste a las lomas suaves del oriente. Una comarca que rezuma historia,  con iglesias de una sobria belleza, abundantes blasones, viejísimos caminos y cañadas trashumantes, y una  de las mayores purezas paisajísticas de la provincia de León.

Cada ruta a pie del libro incluye un detallado mapa topográfico, perfil altitudinal, descripción precisa del desarrollo del itinerario y numerosas fotografías que permiten identificar las diferentes vistas que encontraremos durante el recorrido. Para aquellos que sólo deseen realizar itinerarios suaves o de corta duración, se ha incluido un listado de opciones, a partir de las 40 rutas descritas, con tramos de interés que se pueden realizar cómodamente.



Incluye:
- Sierras de Villabandín y Gistredo
- 44 mapas topográficos a todo color
- 615 fotografías
- Abundantes panorámicas para identificar cumbres






*Nota:
Os presentamos 40 rutas a pie, nuestro agradecimiento a  compañeros del I.E.O. por la noticia:

"Ahí, va, por fin, el libro completo de rutas por Omaña (León) con descripción detallada además de fotos y mapas en abundancia. Toda Omaña, desde El Tambarón hasta La Pinona de La Utrera, desde Vivero hasta Santovenia y desde Murias de Ponjos hasta la Sierra de la Filera. Es obra de Alberto Álvarez. Ver detalles en la web: http://www.calechaediciones.com/ Lo están empezando a distribuir. Pronto estará en Madrid, también.¡Omaña insumergible! Un abrazo,J. "












ÍNDICE DEL LIBRO:

Presentación

DATOS GENERALES
Sobre el libro
           http://www.calechaediciones.com/2014/07
/omana-40-rutas-pie-contenido.html



Muestra_Omaña_40_rutas_a_pie_Calecha_Ediciones_descarga (2INTERIOR DEL LIBRO






Omaña

MURIAS DE PAREDES
Mapa del municipio de Murias de Paredes
  
Ruta nº 1. Peña Vendimia
Ruta nº 2. Nevadín
Ruta nº 3. Tambarón (desde Vivero)
Ruta nº 4. Tambarón (desde Pto. de la Magdalena)
Ruta nº 5. Tambarón (desde Montrondo)
Ruta nº 6. Tambarón (desde Fasgar)
Ruta nº 7. Peña Carnicera y Campo
Ruta nº 8. Fernán Pérez
Ruta nº 9. Pena Cefera y Llaos de Baucín
Ruta nº 10. Cueto Suspirón
Ruta nº 11. Valdepozo y Sierra de Uceo
Ruta nº 12. Las Chanas de Posada
Ruta nº 13. La Campona y los acebos de Villanueva
Ruta nº 14. La Brañuela y La Campona
Ruta nº 15. La vega de Sabugo
Ruta nº 16. El Miro el Pajarín
Ruta nº 17. La Cañada, Rabinalto y Peña la Arena















Muestra_Omaña_40_rutas_a_pie_Calecha_Ediciones_descarga (3)
http://www.calechaediciones.com/2014/07/
omana-40-rutas-pie-contenido.html






RIELLO


Mapa del municipio de Riello

Ruta nº 18. Cumbral y Pico Pelao
Ruta nº 19. Cueto Agudo y Pico Pelao
Ruta nº 20. Pico de Paredarienza
Ruta nº 21. El Laguillín de Salce
Ruta nº 22. Sierra de La Filera
Ruta nº 23. La Revuelta la Peña
Ruta nº 24. Monte de los Frailes y El Cuartero
Ruta nº 25. De Villarín a La Urz
Ruta nº 26. Sierra de Villar de Omaña
Ruta nº 27. Las Fornias
Ruta nº 28. Los Cousos y Cueto de Rosales
Ruta nº 29. Cueto de Rosales (desde Rosales)
Ruta nº 30. La Salsa
Ruta nº 31. Vegas de La Omañuela y Guisatecha
Ruta nº 32. Riello, Pandorado y La Velilla
Ruta nº 33. Abesedo de Arroyos y Mina La Cobriza












VALDESAMARIO - SOTO Y AMÍO

Muestra_Omaña_40_rutas_a_pie_Calecha_Ediciones_descarga (3)
 http://www.calechaediciones.com/2014/07/
omana-40-rutas-pie-contenido.html















Mapa de Valdesamario y Soto y Amío

Ruta nº 34. Pozo Fierro
Ruta nº 35. Cueto de la Hoja
Ruta nº 36. Explotaciones romanas de Paladín
Ruta nº 37. Castro y vegas de Villaceid
Ruta nº 38. Los Altos
Ruta nº 39. Matacorral
Ruta nº 40. La Matona y el Cordel de Merinas





















APÉNDICES

Paseos y rutas fáciles
Listados

Bibliografía y cartografía








       Muestra_Omaña_40_rutas_a_pie_Calecha_Ediciones_descarga (5)http://www.calechaediciones.com/2014/07
/omana-40-rutas-pie-contenido.html




































Pequeño extracto, para mas información.

En el siguiente enlace mas detalles. Gracias:
http://www.calechaediciones.com/2014/07/omana-40-rutas-pie-contenido.html














Muchas Gracias por seguir nuestros Espacios en la Web. Saludos.