![]() |
Foto (Original) Cortesia:Paco Alvarez. Omafolk 2014 Garueña (Omaña-León) |
(I.E.O.) La Asociación Cultural Instituto de Estudios Omañeses,es una Asociación Cultural surgida de la inquietud de varios omañeses interesados en difundir, defender y promocionar la cultura, en todos los aspectos, de Omaña y para Omaña, sin exclusiones, con amplitud de miras. Y con el único ánimo de dinamizar nuestra comarca. Nuestras principales actividades, hasta el momento, son la organización de conferencias por diversas localidades, sobre temas diversos, desde la Geología a la Historia pasando por los problemas de la actualidad, la ayuda a la publicación de libros y estudios sobre la cultura de la zona, como el libro "El habla tradicional de la Omaña Baja" de Margarita Álvarez Rodríguez y la realización del festival de música tradicional "Omafolk, encuentros de pandereta y naturaleza", dedicados a la música de la zona pero abierto a las manifestaciones de áreas más lejanas. Varios de los miembros de la Asociación Instituto de Estudios Omañeses, somos responsables entre otros del presente facebook y los siguientes blogs y twitter:
http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2014/09/actual-junta-directiva-ieo-resumen.html
http://fortalezapatrimonialcastillobenal.blogspot.com.es/2013/04/la-fortaleza-del-siglo-xiv-y-otra-de.html
http://garandillasantuariocatedralomanaieo.blogspot.com.es/2013/09/8-de-sept-el-dia-grande-ntrasra-de-las.html
https://twitter.com/IEOLEON
http://fortalezapatrimonialcastillobenal.blogspot.com.es/2013/04/la-fortaleza-del-siglo-xiv-y-otra-de.html
http://garandillasantuariocatedralomanaieo.blogspot.com.es/2013/09/8-de-sept-el-dia-grande-ntrasra-de-las.html
https://twitter.com/IEOLEON
Villabandín, (Valle Chico) Murias de Paredes, Vegapujin (Valle Gordo), Senra, El Castillo, Guisatecha, La Omañuela, Riello, Trascastro de Luna, Paladín, Valdesamario, y etc., Son algunos de los ya existentes. Componen la actual Junta Directiva: David Alvarez (Guisatecha) Luis Arias (Valle de Samario), Jose Antonio Garcia (El Castillo), Chelo Fdez (Riello). Gracias por la atención. Saludos para todos. *Nota publicada en el facebook del Instituto de Estudios.
"Margarita Álvarez Rodríguez
presentó ayer su estudio sobre
el habla tradicional de su tierra. " MAURICIO PEÑA
Agradecimientos: Entre otros, destacamos los siguientes.
Si se nos permite...
"Gracias a José María Hidalgo por su apoyo y estimulo y, sobre todo, por ejercer de leonés ypor ejercer de leonés y de omañés por dondequiera que vea.
.jpg)
Instituto de
Estudios Omañeses
(IEO),en la persona de su presidente, Luis Arias, por su inestimable labor cultural y porque, sin su aliento y su empeño, habría sido imposible la edición de este libro. Con personas como ellos, Omaña seguirá siendo la tierra de los hombres dioses."
(IEO),en la persona de su presidente, Luis Arias, por su inestimable labor cultural y porque, sin su aliento y su empeño, habría sido imposible la edición de este libro. Con personas como ellos, Omaña seguirá siendo la tierra de los hombres dioses."

Hace unos meses fue la presentación del libro de Margarita Álvarez Rodríguez "El habla tradicional de la Omaña Baja " en estos días se ha publicado su segunda edición, gracias por esta riqueza lingüística. Enhorabuena Margarita, me presta un montón tenerte de nuevo por mi utopía del día a día." 26 de abril de 2011
http://unmundofeliz-irma.blogspot.com.es/2011/04/2
-edicion-el-habla-tradicional-de-la.html
HIMNO A NUESTRA SEÑORA "LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS" PATRONA DE LA GARANDILLA. OMAÑA - LEÓN. GRABADO EN EL SANTUARIO:
LA (CATEDRAL DE OMAÑA) :
Esta grabación es un homenaje en recuerdo a Ángeles Garcia Álvarez, autora de letra y música del Himno de Ntra. Sra. De La Garandilla. Protectora durante muchos años, del Santuario (La Catedral de Omaña), y persona con gran devoción a Nuestra Virgen y sin la cual esta grabación no hubiera sido posible. Himno interpretado por el Coro Parroquial de Valdesamario (León), y producido por Pablo Vega. Patrocinado por: Ayuntamiento de Valdesamario. Junta Vecinal de Valdesamario. Promovido por: Instituto de Estudios Omañeses. Fotos de Aniceto López Iglesias y diseño gráfico de FN.
Patrocinado por Ayuntamiento de Valdesamario. Junta Vecinal de Valdesamario. Promovido por: Instituto de Estudios Omañeses.
"Arsenio, el hijo de Ángeles (autora de letra y música del Himno de Ntra. Sra. De La Garandilla), ha entregado esta carta de agradecimiento, con motivo de la grabación del Cd, de la que el ieo fue promotor. Me pidió si la podíamos colgar en el Blog del ieo."
"CARTA DE AGRADECIMIENTO
Quiero dar las gracias en mi nombre y en el de mi padre, a todas las personas , organismos e instituciones que de forma desinteresada y respetuosa, participaron y colaboraron en la realización y presentación del CD del himno en honor a Nuestra Señora La Virgen de las Angustias, patrona de la Garandilla, cuya letra y música fue realizada hace años por Geles, mi madre, gran devota de la Virgen. Fue un acto muy emotivo y laborioso, realizado con gran esfuerzo y profesionalidad. Gracias a todos los familiares, amigos y personas que asistieron al acto, engrandeciéndolo con su presencia y en especial a Conchita la de Eladio. Son estas pequeñas cosas las que enriquecen nuestra historia, raíces y orígenes, fortaleciendo los lazos de unión entre las gentes, perdurando en el tiempo. Dar las gracias a Geles, mi madre, por ser la madre, persona y devota que fue durante toda su vida. " TE QUEREMOS MUCHO Y NO TE OLVIDAREMOS NUNCA". Dar las gracias por último a nuestra Señora por acogernos bajo su manto y darnos su protección. Para despedirme de todos vosotros, citar de puño y letra de Geles unas notas que encontré entre sus cuadernos, dedicadas a la Virgen:
" LA VIRGEN TENIA LA CARA LLOROSA DE VER A SU HIJO MORIR CLA VADO EN LA CRUZ Y TANTO LLORABA Y TANTO SUFRIA: " ADIOS MADRE MIA", DECIA JESUS".
"LA VIRGEN TENIA LA CARA ARRUGADA DE TANTAS ANGUSTIAS Y TANTO DOLOR, POR TANTOS PECADOS QUE EL MUNDO HABlA HECHO Y AHORA SU HIJO LO PAGABA MURIENDO EN LA CRUZ".
Nuestra casa es vuestra casa,
La Garandilla, a 18 de septiembre de 2012.
Afectuosamente."
http://garandillasantuariocatedralomanaieo.blogspot.com.es/2013/04/himno-nuestra-senora-la-virgen-de-las.html
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL INSTITUTO DE ESTUDIOS OMAÑESES (I.E.O.) :
OMAFOLK :
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
OMAFOLK
Dicho festival es organizado cada año por el INSTITUTO DE ESTUDIOS OMAÑESES, asociación cultural que trabaja por conservar y dar a conocer los valores culturales y ecológicos de la comarca y por llevar a Omaña la música tradicional de otras regiones. Se realiza cada año en uno de los pueblos de los cuatro ayuntamientos que componen la comarca.
http://larecolusademar.blogspot.com.es/2013/09/vi-omafolk.html
José María Hidalgo, (Riello)
Miembro de la Asociación Cultural Instituto de Estudios Omañeses(I.E.O.)
Vinculado entre otros a la Casa de León en Madrid (Junta Directiva).
Foto:Julio A. Rubio:
Barrio de La Puente (Valle gordo-Omaña)
prensa impaciente crónicas... (cobertura?) http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot. com.es/%202013/05/prensa-julio-alvarez-rubio-omanes-ano.html
GALARDONES ANUALES (I.E.O.)
"OMAÑES DEL AÑO"
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario